top of page

Blog

Luchando contra la obesidad infantil

Foto del escritor: Vicky FuerteVicky Fuerte

Hace poco publiqué en mi muro de Facebook un acontecimiento que me impresionó mucho y llegó muy dentro de mi pensamiento y mi conciencia como Nutrióloga. Ojalá que lo hayan leído y compartido. Se trata de un caso de obesidad infantil, si no lo vieron espero que lo busquen en mi muro. https://www.facebook.com/VickyFuerteNutriologaMonterrey/

He visto muchos niños con sobrepeso y obesidad, cada día veo más casos. Es verdaderamente preocupante. Creo que ya todos sabemos que México ocupa el 1° lugar en obesidad infantil a nivel mundial. No sé si lo tomamos muy a la ligera, no sé si aún creemos que “entre más gordito más sanito”. Tal vez es la falta de conocimiento e información la que nos lleva a alimentar a nuestros hijos de una manera inadecuada.


Sea cual sea la razón, lo que México necesita en cuestión de salud es comenzar por cuidar la alimentación de los niños. Ahora sí que como dicen: “los niños son el futuro de México”.


Existen muchas marcas de productos alimenticios que realizan publicidad engañosa haciéndonos creer que dichos productos benefician la salud y el crecimiento de nuestros niños. Obviamente esto afecta las decisiones de compra de nosotros los padres de familia. Como en México no existe regulación para este tipo de productos dañinos a la salud, lo que nos toca como responsables de la alimentación y salud de nuestros hijos es simplemente no comprarlos.



Ahora, ¿cómo sabremos si un producto es bueno o malo? Es ahí donde entra mi tarea y mi aportación como Nutrióloga. En el próximo blog les compartiré la información necesaria para saber si nuestros niños y niñas se encuentran en el peso adecuado para su estatura. Estén al pendiente. Así mismo vía Facebook e Instagram estaré publicando productos alimenticios, opciones saludables de comida para nuestros hijos e información útil y muy valiosa para no equivocarnos al alimentar a nuestros pequeños y así conservar su salud.



No es bueno que un niño esté gordito, no es signo de salud ni sinónimo de nutrición. No es malo que un niño esté flaquito, no es signo de enfermedad ni sinónimo de desnutrición. Sin embargo, un niño gordito sí es candidato para desarrollar enfermedades y padecimientos muy peligrosos como la diabetes, hipertensión, resistencia a la insulina, síndrome metabólico, hígado graso, pancreatitis, problemas cardíacos, etc.


Como madre de familia me preocupa la salud de mis propias hijas, pero como Nutrióloga me preocupa que nuestro país se esté llenando de casos tan tristes de obesidad infantil. Debemos hacer mucho al respecto. Por mi parte yo haré todo lo que esté a mi alcance para poder combatir este mal que nos está invadiendo. Te invito de todo corazón y por el bien de muchos niños a ser parte de esta campaña “Luchando contra la obesidad infantil”.

 
 
 

Kommentare


bottom of page